5 hábitos saludables que te ayudarán a prevenir la migraña

Prevención del dolor


A ese dolor intenso de cabeza que usualmente se acompaña con náuseas, mareo, vómito, visión borrosa y sensibilidad a la luz o a algunos olores, se le conoce como migraña. En ocasiones sus episodios pueden ser tan fuertes que, incluso, pueden incapacitar completamente a quien lo padece. Si sufres frecuentemente de migraña, en este artículo te contaremos qué hábitos saludables podrías adoptar para prevenir su aparición.

¿Qué encontrarás en este blog?

  1. ¿Qué es una migraña?
    • Principales síntomas de una migraña
  1. Cinco hábitos saludables para prevenir un episodio de migraña
    • Activa tu cuerpo: ¡haz ejercicio!
    • Aliméntate con conciencia
    • Maneja el estrés
    • ¡Duerme lo suficiente!
    • Revisa el ambiente que te rodea

¿Qué es una migraña?

Según la Organización Mundial de la Salud, la migraña es conocida como un tipo de cefalea, uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso y un problema mundial que afecta a personas de todas las edades, razas, niveles de ingresos y zonas geográficas. También se calcula que más de la mitad de los adultos entre 18 y 65 años han tenido un episodio de cefalea en los últimos 12 meses y aproximadamente 3 de cada 10 han presentado dolor de cabeza tipo migraña.

articulo_1.1

Principales síntomas de una migraña

Si sufres de migrañas puedes haber experimentado síntomas como náuseas, vómito, sensibilidad a la luz o el sonido y un dolor punzante a un costado de la cabeza. Pero, además, según Mayo Clinic, también podrías pasar por cuatro etapas durante una migraña en las que se experimentan diversos síntomas, estas son:

Pródromo

Son síntomas que pueden aparecer uno o dos días antes de un episodio de migraña, algunos como: antojos de comida, rigidez en el cuello, retención de líquidos, aumento de la cantidad de micciones, estreñimiento, bostezos y cambios drásticos en el estado de ánimo (depresión/euforia).

Aura

Son síntomas reversibles del sistema nervioso que por lo general son visuales. Ocurren minutos antes o durante una migraña. Por ejemplo, podrías experimentar fenómenos visuales (ver formas, puntos brillantes o destellos de luz), pérdida de la visión, hormigueo en un brazo o pierna, entumecimiento o debilidad en el rostro o en un lado del cuerpo y dificultad para hablar.

Crisis

Una crisis de migraña podría durar entre 4 y 72 horas, varía de persona a persona y de si sigue o no un tratamiento.

Posdromo

Esta etapa hace referencia a lo que podrías experimentar tras un episodio de migraña. Por ejemplo, puedes sentir durante un día entero agotamiento, confusión y poca energía o sentir euforia. También es posible que experimentes mareo, sensibilidad a la luz y a los sonidos.

5 hábitos saludables para que prevengas un episodio de migraña

Las causas de las migrañas no son del todo claras, sin embargo, algunos factores como los genéticos, ambientales o los desequilibrios en las sustancias químicas del cerebro parecen ser relevantes en el sufrimiento de estas. Además, se ha identificado que algunos factores relacionados con los hábitos de la persona pueden desencadenarlas. Conoce estos cinco hábitos saludables que podrían ayudarte a prevenir la migraña o a darle un mejor manejo a este padecimiento.

ejercicio

1. Activa tu cuerpo: ¡haz ejercicio!

Caminar, nadar y montar bici, entre otros ejercicios que disfrutes y que un médico te sugiera pueden ayudarte a prevenir un episodio de migraña. Esto porque la actividad física ayuda a liberar sustancias químicas que bloquean las señales de dolor, en este caso, la migraña. Además, ten presente que un factor que aumenta el riesgo de sufrir un episodio de migraña es la obesidad, por lo que mantener tu peso saludable, ejercitarte y alimentarte de manera balanceada te ayudará a prevenir estos episodios.

2. Aliméntate con conciencia

Algunos hábitos alimentarios que pueden ayudarte a prevenir este padecimiento son: comer siempre a la misma hora, no saltar comidas y llevar un registro de alimentos para identificar los que podrían detonar las migrañas. Ten en el radar estos alimentos que se han identificado como posibles detonantes de una migraña: el queso maduro, chocolate, cafeína o el alcohol, alimentos salados o procesados y los aditivos alimentarios (edulcorante aspartame y el conservante glutamato monosódico).

3. Dale manejo a tu estrés

El estrés puede desencadenar una migraña y mitigarlo es un factor clave para prevenir un episodio de dolor. Algunas pautas que puedes tener en cuenta son:

Simplifica tu vida: disminuye las actividades y compromisos diarios o delega trabajo.

Aparta 15 minutos diarios para divertirte: puedes lograrlo a través de un pasatiempo o ejecutando una actividad que disfrutes.

Busca espacios para relajarte: por ejemplo, práctica respiraciones profundas durante 10 minutos todos los días y permanece en silencio por unos minutos.

estres

4. ¡Duerme!

Una migraña puede desencadenarse por dormir mal. Regular tu sueño de manera consciente te permitirá prevenir su aparición, por eso, es importante que establezcas horas de sueño fijas, que duermas y despiertes siempre a la misma hora y reduzcas las distracciones en la habitación, como ver televisión, revisar el celular o trabajar en la cama. En pocas palabras, ¡haz que tu habitación sea un templo de descanso!

5. Revisa el ambiente que te rodea

Es importante que identifiques algunos factores del ambiente que podrían desencadenar una migraña. Por ejemplo, las luces brillantes o parpadeantes, los sonidos fuertes, olores fuertes, el tabaquismo pasivo y los cambios de clima pueden desencadenar migrañas en algunas personas.

Los síntomas de la migraña son diversos y varían de persona a persona, por eso es importante que mantengas unos hábitos saludables que, sin duda, serán una gran herramienta para ayudarte a prevenirlos en tu día a día.

Fuentes consultadas:

Medlineplus. Migraña.

Mayo Clinic. Migraña.

Mayo Clinic. Migrañas: medidas simples para prevenir el dolor

Compartir artículo:

Ibuflash Migran

Potente fórmula en cápsula líquida con 3 veloces activos de dos analgésicos más un potencializador, que eliminan rápidamente los dolores de cabeza tan fuertes como la migraña

Conocer producto
Ibuflash capsulas

Artículos relacionados

    No hay artículos relacionados por el momento

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo a nuestras políticas de tratamiento de datos.