Migraña con aura, el dolor de cabeza que anuncia su llegada

Prevención del dolor


La migraña con aura es un dolor de cabeza muy fuerte que puede estar acompañada de síntomas tan diversos como el vómito, mareo, sensibilidad a la luz, etc. Sin embargo, estos pueden variar y una persona podría experimentar una migraña con aura, que tiene unas características particulares y de las que te hablaremos en este artículo.

Antes, debes saber que una persona puede experimentar cuatro etapas durante una migraña con aura, conocidas como: pródromo, síntomas que aparecen uno o dos días antes de un episodio; aura, que es la fase que antecede una crisis o ataque y en la que se experimentan síntomas visuales y que incluye pinchazos en piernas o brazos, debilidad o entumecimiento en rostro, entre otros; crisis, que puede durar hasta 72 horas y posdromo, que son los síntomas se presentan después de una crisis de migraña.

En esta infografía te contamos todo lo que debes saber sobre la migraña con aura.

Mujer con mano en la cabeza

Mujer con mano en la boca

La migraña con aura es un tipo de migraña que se manifiesta con síntomas específicos: pueden ser leves y durar poco y se presentan antes de que el dolor de cabeza aparezca. Una buena forma de identificar si la padeces, es tomar nota de los síntomas que sientes antes de que llegue el dolor. Haz una lista y no dudes de consultar siempre a tu médico de cabecera para obtener un diagnóstico.

__________________________________________________

Fuentes consultadas:

Mayo Clinic, Migraña con aura

Compartir artículo:

Ibuflash Migran

Potente fórmula en cápsula líquida con 3 veloces activos de dos analgésicos más un potencializador, que eliminan rápidamente los dolores de cabeza tan fuertes como la migraña

Conocer producto
Ibuflash capsulas

Artículos relacionados

  • banner_habitos

    5 hábitos saludables que te ayudarán a prevenir la migraña

    Prevención del dolor

    Marzo, 2025

    Leer más
  • hombre con gafas en mano y computador

    ¿Cómo están tus emociones? Ojo: el estrés o la ansiedad podrían desencadenarte una cefalea tensional

    Prevención del dolor

    Agosto, 2025

    Leer más

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación de acuerdo a nuestras políticas de tratamiento de datos.